LEYES DE NEWTON
Primera ley o ley de inercia : si no existen fuerzas externas que actúen
sobre un cuerpo, éste permanecerá en reposo o se moverá con una velocidad
constante en línea recta.
El movimiento termina cuando fuerzas externas de fricción actúan sobre la
superficie del cuerpo hasta que se detiene.
Cuando se presenta un cambio en el movimiento de un cuerpo, éste presenta
un nivel de resistencia denominado INERCIA.
Segunda ley o principio fundamental de la dinámica: determina que si se aplica una fuerza a un cuerpo,
éste se acelera. La aceleración se produce en la misma dirección que la fuerza
aplicada y es inversamente proporcional a la masa del cuerpo que se mueve.
Si la masa de los cuerpos es constante, la fórmula que expresa la segunda ley de
Newton es:
fuerza = masa x aceleración
Tercera ley o principio de acción- reacción: postula
que la fuerza que impulsa un cuerpo genera una fuerza igual que va en sentido contrario.
Es decir, si un cuerpo ejerce fuerza en otro cuerpo, el segundo cuerpo produce
una fuerza sobre el primero con igual magnitud y en dirección contraria. La
fuerza siempre se produce en pares iguales y opuestos.
Tomado de:
http://leoberrios.files.wordpress.com/2011/10/leyes-de-newton.pdf
imagenes de:
http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/fisica-2/las-leyes-de-newton/